Pautas fundamentales de la LF
La LF interviene en la redacción de textos y el diseño de documentos. Este método no pretende simplificar, sino que resalta los aspectos esenciales y relevantes de la información.
Para adaptar un texto a LF, se siguen unas pautas específicas. En primer lugar, se debe extraer la esencia del texto a adaptar. También es importante analizar la intención del redactor original, pensar en el destinatario, organizar el contenido con lógica y analizar el vocabulario específico. Usar palabras de uso frecuente, así como frases cortas y directas, evitar metáforas e incluir imágenes para reforzar la comprensión son algunas de las recomendaciones a seguir en el proceso de redacción.
En MultiSignes redactamos, adaptamos y validamos textos en LF. Hemos aplicado esta técnica en varios ámbitos y tenemos amplia experiencia en la adaptación de cuentos infantiles, en los que también usamos pictogramas.



¿Qué beneficios tiene usar la LF?
La LF elimina barreras y favorece la comprensión y el aprendizaje. Su uso contribuye a que las personas puedan ejercer su derecho de acceso a la información de forma autónoma y puedan participar en la sociedad en igualdad de condiciones. Además, mejora la comprensión en temas tan importantes como la salud, el derecho o la educación, y reduce la exclusión social.
¿Tienes dudas? Consulta nuestros servicios y contáctanos sin compromiso. Nos encantará asesorarte en función de tus necesidades.